Las entidades socias en España del proyecto europeo AgroBioHeat (Asociación Española de Biomasa-AVEBIOM y Fundación CIRCE) inciden en la importancia de aprovechar energéticamente los sarmientos de los viñedos europeos.
Este proyecto está financiado a través del Programa de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Unión europea.
Su objetivo final es “lograr un despliegue masivo de sistemas mejorados de generación de calor con agrobiomasa en Europa”.
En la actualidad el proyecto busca activamente iniciativas para proporcionar soporte técnico y contribuir a su implementación exitosa.
Señala que “la agrobiomasa es un abundante recurso autóctono, infrautilizado para usos energéticos; su uso eficiente puede contribuir a alcanzar los objetivos europeos de Energía y Clima, al tiempo que promueve el desarrollo rural y la economía circular”.
Hay experiencias que hablan ya de una producción de sarmiento que oscila entre 600 y 800 kilos por hectárea.
Más detalles sobre este proyecto en el siguiente enlace:
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: