Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

El proyecto Diverfarming presentará en una jornada on line conclusiones sobre diversificación de cultivos

El proyecto europeo Diverfarming ha estado trabajando durante cinco años en la diversificación de cultivos en distintos países europeos, entre ellos España. En nuestro país, un equipo formado por universidades, centros de investigación, asociaciones agrícolas y empresas han probado diferentes estrategias y prácticas de diversificación y manejo sostenible de cultivos como el olivar tradicional de secano, almendro de secano, mandarino de regadío, hortícolas como el melón o el brócoli, y cereales. Además, se ha creado un prototipo de maquinaria para llevar a cabo las tareas que se derivan de la gestión de un campo en el que conviven varios cultivos. Con el objetivo de divulgar los resultados, se celebrará el 20 de octubre, jueves, a las 18:00 horas una jornada virtual en la que los distintos equipos presentarán el trabajo realizado y los resultados obtenidos, con los que los agricultores y otros actores del sector podrán conocer las mejores alternativas para llevar a cabo estas prácticas sostenibles en sus terrenos. Desde Diverfarming se apunta que “el aumento de la materia orgánica en suelo y el mayor secuestro de carbono de los terrenos diversificados junto con la reducción de la fertilización química son algunas de las principales ventajas medioambientales y productivas que se han encontrado en los distintos experimentos españoles”.

13 de octubre de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba