Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

El proyecto de autovía Ejea-Gallur incluye nuevas modificaciones con base en alegaciones presentadas

El departamento de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón sigue trabajando en el proyecto de autovía Ejea de los Caballeros-Gallur, también denominado proyecto de duplicación de la A-127. Incluye nuevas modificaciones con base en alegaciones presentadas. Se ha hablado de ello en un encuentro entre el director general de Carreteras, Bizén Fuster, y los representantes municipales de Ejea, Teresa Ladrero; Tauste, Miguel Ángel Francés; y Gallur, Yolanda Salvatierra.

Los detalles dados por el Gobierno de Aragón sobre el proyecto son los siguientes:

El proyecto actual mantiene dos calzadas con dos carriles de circulación en cada una de ellas, y la previsión es aumentar la permeabilidad de la A-127 sustituyendo algunos pasos a nivel por rotondas de radio amplio, facilitando accesos a la vía y también el acceso a fincas; de esta manera el tráfico será compatible con todo tipo de vehículos.

Las vías de servicio que discurrirán en paralelo, para facilitar el acceso a fincas, pasarán de los cinco metros de anchura iniciales a seis metros y medio. Además, tanto los pasos superiores como los inferiores contarán con carriles de aceleración y deceleración para el acceso al tronco de la calzada.

Habrá un nuevo paso superior en el punto kilométrico 4,5 para darle continuidad al camino que cruza la variante en ese punto y otro en el punto kilométrico 25,7. Además, el gálibo horizontal del paso inferior en el Camino de San Antonio se amplía hasta los 10 metros. También se producirán algunas modificaciones de caminos”.

Esta obra se encuentra incluida en el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras 2023-2025, y se espera que la licitación se produzca en el próximo semestre.

26 de noviembre de 2021

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba