Ancenis (Francia) acoge la reunión inaugural del proyecto BELIS, en el que participan treinta y cuatro socios de dieciocho países, y que va a tener una duración de cinco años. Contribuirá “a aumentar la competitividad del sector de la mejora genética de leguminosas en Europa y a ofrecer variedades genéticas rentables y adaptadas a los agricultores europeos que buscan mejores semillas de leguminosas”.
El proyecto se va a centrar en siete cultivos forrajeros (trébol rojo, trébol blanco, tréboles anuales, alfalfa, esparceta, lotus y vezas) y siete cultivos de grano (guisante, haba, soja, altramuz blanco, lenteja, garbanzo y judía), que representan la diversidad de especies de leguminosas cultivadas en Europa.
BELIS pretende “aportar avances científicos e innovaciones técnicas sobre aspectos clave del proceso de mejora: métodos y herramientas de genotipado y fenotipado, propuestas de caracterización agronómica y tecnológica de variedades, ensayos cruzados en diferentes condiciones, y vías para mejorar y homogeneizar los procesos de registro”.
Por parte de España participan el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM); el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC (IAS-CSIC); el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA); y la empresa de semillas Agrovegetal.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: