Se ha puesto en marcha la segunda fase de EREA, que se presenta como un programa de impulso a los ecosistemas de emprendimiento y de economía social en el medio rural aragonés. Está promovido por el Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Aragón Emprende, y cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El programa EREA pretende “validar y desarrollar los proyectos de negocio presentados durante la primera fase, así como impulsar la actividad económica de empresas que pretenden mejorar diversos aspectos o quieren crear una nueva línea de negocio”. Se han organizado diez masterclass sobre gestión de negocio y economía social, y dieciséis jornadas inspiradoras en el medio rural de Aragón. Un ejemplo es la organizada por el grupo de acción local ADESHO, en la Hoya de Huesca, que tendrá lugar el 18 de octubre, martes, de 10:00 a 13:30 horas en el Parque Tecnológico Walqa. Girará en torno al emprendimiento rural: el papel de los coworking en el desarrollo rural, el emprendimiento turístico, la sostenibilidad en la lucha contra la despoblación rural, el emprendimiento agroalimentario y la innovación rural, así como perspectivas de futuro y potencialidades de desarrollo de la comarca de la Hoya de Huesca, valorando la oportunidad que ofrece el nuevo Programa de Desarrollo LEADER 2024-2028.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: