Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

El proceso de introducción de la ganadería y agricultura en el Pirineo se llevó a cabo hace más de 7.000 años

Es lo que afirma el doctor en Prehistoria y miembro del Grupo de Arqueología de Alta Montaña, Ermengol Gassiot. Lo hace en alusión a los hallazgos de yacimientos del Neolítico en el Sobrarbe, en la provincia de Huesca, que “están revolucionando la imagen que se tenía del proceso de introducción de la ganadería y la agricultura en el Pirineo”.

Los recientes trabajos efectuados en el bien Pirineos-Monte Perdido han posibilitado la documentación de un nuevo yacimiento arqueológico, próximo a la Cueva de Coro Trasito (Tella), conocido con el nombre de Cueva de la Artiga Viturián, a 1.470 metros de altitud. Todos los indicios cronológicos la sitúan en el Neolítico.

La presencia y documentación de antiguas terrazas de cultivo en las inmediaciones de Coro Trasito son objeto de estudio, y confirman que “en Coro Trasito pudo haber agricultura en época neolítica, una hipótesis defendida por nosotros y cada vez más aceptada”.

Al mismo tiempo, evidenciaría que "Coro Trasito no era un lugar especializado únicamente en la ganadería, con ocupaciones breves y estacionales, sino un asentamiento en el que se desarrollaba una gran variedad de actividades, tales como consumo y almacenamiento de alimentos, producción de alfarería, reparación de herramientas de piedra, trabajo sobre vegetales, pieles,…".

24 de diciembre de 2020

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 18 de septiembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión del día 18 de septiembre de 2023:

– No hubo cambios en vacas, ovejas, gallinas, gallos, trigo duro, centeno, guisante, girasol, alfalfa en rama, pera, melocotón y nectarina.

– Se movieron entre la continuidad y las subidas de precio los huevos y el trigo.

– Subieron las cotizaciones del vacuno, ovino, pollos, cebada, avena y triticale.

– Se movieron entre la continuidad y las caídas la alfalfa granulada y las almendras.

– Y bajaron los precios en porcino, lechones, maíz y alfalfa en pacas.

Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 18 de septiembre de 2023) son las siguientes:

Lonja del Ebro – Semana 38 de 2023

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba