Es lo que afirma el doctor en Prehistoria y miembro del Grupo de Arqueología de Alta Montaña, Ermengol Gassiot. Lo hace en alusión a los hallazgos de yacimientos del Neolítico en el Sobrarbe, en la provincia de Huesca, que “están revolucionando la imagen que se tenía del proceso de introducción de la ganadería y la agricultura en el Pirineo”.
Los recientes trabajos efectuados en el bien Pirineos-Monte Perdido han posibilitado la documentación de un nuevo yacimiento arqueológico, próximo a la Cueva de Coro Trasito (Tella), conocido con el nombre de Cueva de la Artiga Viturián, a 1.470 metros de altitud. Todos los indicios cronológicos la sitúan en el Neolítico.
La presencia y documentación de antiguas terrazas de cultivo en las inmediaciones de Coro Trasito son objeto de estudio, y confirman que “en Coro Trasito pudo haber agricultura en época neolítica, una hipótesis defendida por nosotros y cada vez más aceptada”.
Al mismo tiempo, evidenciaría que "Coro Trasito no era un lugar especializado únicamente en la ganadería, con ocupaciones breves y estacionales, sino un asentamiento en el que se desarrollaba una gran variedad de actividades, tales como consumo y almacenamiento de alimentos, producción de alfarería, reparación de herramientas de piedra, trabajo sobre vegetales, pieles,…".
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).