El Vivero de Empresas Agroalimentarias de ADECUARA (Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón-La Jacetania y Alto Gállego) cuenta con un nuevo integrante. Se trata del Hotel El Privilegio de Tena, de Tramacastilla de Tena (Huesca). Ha creado GASTRONÓMIKO, un proyecto de comida ya preparada basada en migas y cordero lechal tensino.
Los promotores son Juan Ignacio Pérez, Anabel Costas y sus hijos (Verónica y Toño). Inician esta nueva línea de negocio, basada en comida preparada tradicional, lista para calentar y disfrutar.
La primera propuesta de GASTRONÓMIKO son productos locales y de proximidad, como las migas y el cordero lechal tensino. De cara al futuro se quiere ampliar la oferta a migan sin gluten y a Ternasco de Aragón.
Juan Ignacio Pérez señala que “el nombre de GASTRONÓMIKO hace referencia tanto a la gastronomía, pilar fundamental de la economía de los valles de montaña, como a un producto singular y exclusivo, lo que representamos con la K; la idea es ofrecer un producto pensado para clientes con poco tiempo para cocinar pero que no renuncian a un producto de calidad”.
GASTRONÓMIKO anuncia que “la distribución de los productos se realizará en los mejores establecimientos del entorno (tiendas especializadas, supermercados y pequeños establecimientos que no cuentan con cocina diaria) y también habrá venta on line”.
Actualmente se está trabajando, bajo la supervisión de la técnico de calidad de ADECUARA, en los aspectos sanitarios y en el empaquetado de las migas y el lechal; en breve se iniciará la comercialización de los mismos.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: