Cooperativas Agro-alimentarias de España hace balance del primer trimestre de la campaña de aceite de oliva (octubre-diciembre de 2020). Habla de récord en la salida de aceite al mercado, situándose en 440.000 toneladas. 160.000 toneladas se han orientado al mercado interno español y 280.000 toneladas a la exportación.
La producción de aceite de oliva se sitúa hasta la fecha en España en 741.000 toneladas, con lo que Cooperativas Agro-alimentarias sigue estimando que la campaña se saldará en total con entre 1,4 y 1,45 millones de toneladas.
Se espera que el ritmo de salida de aceite de oliva al mercado siga siendo alto, dada la menor disponibilidad de aceite fuera de España y dada la horquilla de precios en la que se mueve el mercado. Cooperativas dice que se puede llegar a marcar un nuevo récord en la comercialización, superando el registrado en la campaña anterior.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: