Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

El presupuesto del Ministerio de Agricultura para 2022 se sitúa en 8.934 millones de euros (7.426 corresponden a la PAC)

Altos cargos del Ministerio de Agricultura han comparecido en el Congreso de los Diputados para exponer su presupuesto para 2022, ejercicio en el que dispondrá de 8.934 millones de euros, de los que 7.426 corresponden a la Política Agraria Común (PAC). El incremento del presupuesto es del 5,1 por ciento respecto a 2021. La partida de la PAC sube un 3,6 por ciento. Este presupuesto para 2022 incluye 503 millones de euros del mecanismo europeo de recuperación.

Los representantes ministeriales han dicho que el presupuesto busca consolidar la competitividad, la sostenibilidad y la rentabilidad del sector agroalimentario. Han comparecido el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Álvarez-Ossorio; el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; y la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz.

Destaca el presupuesto correspondiente a la Secretaría General de Agricultura, que dispondrá de 8.454 millones de euros, un 4,8 por ciento más que en 2021. Esta partida representa el 94,6 por ciento del global del Ministerio; este órgano directivo es el responsable de la PAC, de las políticas de desarrollo rural y de regadíos, entre otras competencias.

De los algo más de 7.419 millones de euros de la PAC, 5.682 millones de euros se refieren al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) para las ayudas directas, y 1.737 millones de euros al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

25 de octubre de 2021

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba