El presidente de Riegos del Alto Aragón, José Antonio Pradas, ha afirmado que “es el momento de la soberanía alimentaria y eso, en nuestro país, significa regadíos”. Es una reflexión realizada en el marco de la jornada informativa de Riegos. Ha dicho que “abordaremos la modernización de regadíos como una herramienta para la gestión sostenible del agua, y su encaje en las nuevas políticas agrarias”. José Antonio Pradas indica, además, lo siguiente: “Esperemos que se entienda el papel clave de los embalses, no sólo como reservorio de agua para garantizar esa alimentación a precio razonable si no por su papel en el almacenamiento de energía renovable y su papel medioambiental”. Y añade, respecto a la jornada informativa: “Hemos podido hacernos una idea del difícil marco socioeconómico en el que estamos; esta cuestión debe convivir con la hoja de ruta fijada por la Unión Europea para la descarbonización de la economía”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.