La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha hecho balance del año 2021, ejercicio en el que este sector en España alcanzó una facturación récord de 18.500 millones de euros, aportando a las arcas públicas 2.245 millones de euros. INTERPOR indica que “el sector porcino da empleo a más de 415.000 personas de forma directa, indirecta e inducida, especialmente en las zonas rurales, donde las industrias porcinas han aumentado en un trece por ciento en la última década”. Destaca igualmente que “el modelo español de porcino garantiza la autonomía alimentaria de forma cada vez más sostenible, al reducir en un cuarenta por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos quince años”. El valor de las exportaciones fue de 7.718 millones de euros, siendo los principales destinos de la carne de porcino española China, Francia, Italia, Filipinas, Japón, Corea del Sur y Portugal.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).