La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal publica en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este jueves 10 de junio de 2021 el anuncio por el que se someten a información pública la propuesta inicial del Plan Forestal de Aragón y su Estudio Ambiental Estratégico.
Se abre un periodo de consultas de 45 días. Durante este tiempo se va a poder formular cuantas alegaciones y sugerencias se estimen oportunas.
El Plan Forestal de Aragón se presenta como plan director de la política forestal de la Comunidad Autónoma de Aragón, y se articula sobre la base de varios ejes estratégicos, que están presididos por un eje transversal prioritario de fomento y desarrollo de la planificación forestal de Aragón y simplificación administrativa.
Los ejes restantes son estos:
– Conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural aragonés. Prestación de otros servicios ecosistémicos, ambientales y sociales.
– Prevención, protección, salud, seguridad y defensa del monte aragonés ante riesgos naturales y ambientales.
– Incorporación del sector forestal aragonés a la bioeconomía (economía y empleo verde) para su desarrollo socioeconómico sostenible. Valorización del monte, movilización de recursos forestales y la propiedad forestal.
– Desarrollo y mejora del conocimiento, la divulgación y la cultura forestal aragonesa.
– Modelo de gobernanza del monte aragonés. La administración, planificación, ordenación y gestión forestal sostenible.
El anuncio en el BOA se puede consultar a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.