Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

El Pirineo alerta del elevado riesgo de grandes incendios, consecuencia de las actuales políticas conservacionistas

La Asociación de Entes Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) hace público un comunicado en el que alerta del “elevado riesgo de grandes incendios forestales en el Pirineo si no se toman medidas de manera urgente”. Dice que “las actuales políticas conservacionistas, que impiden la gestión de los bosques, están teniendo un efecto negativo para el propio medio ambiente”. ADELPA recuerda “las cada vez más habituales olas de calor y falta de precipitaciones que han provocado que en los últimos veranos se hayan calcinado grandes superficies de masa forestal”. Los representantes de ADELPA demandan “una revisión urgente de las actuales políticas forestales, que han impedido durante décadas hacer una gestión sostenible de los montes y han ayudado a que se generen unas masas forestales enormes que suponen un peligro para la propia biodiversidad y para las personas en caso de incendio”. ADELPA concluye que “es necesaria la puesta en marcha de medidas de prevención, como la ampliación de cortafuegos, limpieza de cañadas y mejora de los accesos a los montes; además, se debe recuperar los vínculos perdidos entre los bosques y la población rural”.

 

27 de junio de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba