Uno de los mayores incendios de Aragón en décadas, el de Ateca, alcanza las catorce mil hectáreas de perímetro. Es el dato que se da en la mañana de este miércoles, 20 de julio, tras la reunión del CECOPI, en la que ha participado el presidente de Aragón, Javier Lambán. Pide más medios al Gobierno de España y a las comunidades autónomas limítrofes. Las expectativas para esta jornada no son halagüeñas, por la evolución del viento. Preocupa la situación de las localidades de Cetina, Contamina, Embid de Ariz, Villarroya de la Sierra y Torrijo de la Cañada, que se suman en el nivel de estar amenazadas por el fuego a Ateca, Moros, Villalengua, Alhama de Aragón, Castejón de las Armas y Bubierca.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: