Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

El pedrisco fue en 2020 más tempranero y hubo siniestros diarios desde el 7 de abril hasta el 30 de agosto

Agroseguro presenta un informe sobre las tormentas de pedrisco en España en 2020, un fenómeno que es “cada vez más frecuente y más violento”. Fue el más dañino el año pasado, con 227 millones de euros en indemnizaciones (sumando 861 millones en los últimos cinco años). Aragón se encuentra entre los territorios más afectados.

Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia y Extremadura son los territorios españoles que destacan en cuanto a daños por tormentas de pedrisco. En Aragón las indemnizaciones se situaron en 2020 en 30,3 millones de euros.

La fruta en general (de hueso y de pepita, cítricos, caqui, cereza,…) fue la más castigada, con casi 136 millones de euros en indemnizaciones. También se vieron muy perjudicados los sectores de la uva de vino, cultivos herbáceos, cítricos y hortalizas.

Agroseguro señala que en 2020 las tormentas de pedrisco se iniciaron más temprano que en otros años, recibiéndose partes de siniestro en enero. Se repitieron los episodios hasta finales de año, resultando los meses de junio y julio los más dañinos para el campo, con casi 100 millones de euros en indemnizaciones.

La entidad citada afirma igualmente que hubo siniestros por pedrisco todos los días desde el 7 de abril hasta el 30 de agosto, con un total de daños asegurados de 169,5 millones de euros.

14 de abril de 2021

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba