El Gobierno de Aragón hace balance del Programa de Desarrollo Rural (PDR) desde el año 2015. Indica que ha propiciado la inversión en el territorio de 1.643 millones de euros, resultante de los 676 millones de euros procedentes de las ayudas públicas y de los casi 1.000 millones de euros de inversión privada.
En este balance se indica que los territorios con un sector primario más activo ven cómo hay un mayor dinamismo en materias como la agroindustria.
Las comarcas que han recibido más ayudas del PDR son: Los Monegros (50,7 millones de euros), Bajo Cinca (47,2 millones), Zaragoza (38,9 millones), Comunidad de Teruel (33,3 millones) y Cinca Medio (31,9 millones).
Las comarcas con menor volumen de ayudas son: Ribera Alta del Ebro (6,5 millones de euros), Andorra-Sierra de Arcos (6 millones), Aranda (4,3 millones), y Tarazona y el Moncayo (4,2 millones).
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.