Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

El Parlamento Europeo pide a la Comisión y a los Estados miembros que fomenten las cooperativas agroalimentarias

El Parlamento Europeo, en pleno celebrado en Estrasburgo, ha reconocido el papel esencial de las cooperativas agroalimentarias para alcanzar la sostenibilidad económica, social y medioambiental en las zonas rurales. Se ha aprobado un informe que reconoce la importancia de las cooperativas en el desarrollo rural e insta a la Comisión y a los Estados miembros a que las fomenten. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera un paso importante este apoyo del Parlamento Europeo al movimiento cooperativo.

El Parlamento Europeo insta a la Comisión y a los Estados miembros a que fomenten y promuevan las cooperativas agroalimentarias en las zonas rurales porque aportan valor añadido a sus productores, crean empleo y diversifican la economía. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que generen medidas para su fomento y desarrollo.

Se argumenta que las zonas rurales de la Unión Europea son fundamentales para salvaguardar el modelo de vida europeo. Esas zonas ocupan el ochenta y tres por ciento de la superficie total de la Unión Europea, y allí viven unos ciento treinta y siete millones de personas (algo más del treinta por ciento de la población).

En España hay 3.669 cooperativas agroalimentarias, con más de un millón de socios, que en 2021 facturaron treinta y cuatro mil millones de euros, lo que representa más del cincuenta por ciento de la producción final agraria española.

14 de diciembre de 2022

Otras noticias

Jorge Azcón destaca en FIGAN 2025 la importancia del sector ganadero para la economía de Aragón

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, destaca en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025) la importancia del sector ganadero para la economía de este territorio. Ha recordado que “aporta más de seiscientos millones de euros y da trabajo a más de doce mil personas en Aragón”. Ha alabado “el éxito de participación en FIGAN, con más de mil cien firmas expositoras y esperándose un quince por ciento más de visitantes que hace dos años, cuando fueron en torno a cincuenta y cinco mil los que acudieron a Feria de Zaragoza”.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba