Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

El Parlamento Europeo pide a la Comisión y a los Estados miembros que fomenten las cooperativas agroalimentarias

El Parlamento Europeo, en pleno celebrado en Estrasburgo, ha reconocido el papel esencial de las cooperativas agroalimentarias para alcanzar la sostenibilidad económica, social y medioambiental en las zonas rurales. Se ha aprobado un informe que reconoce la importancia de las cooperativas en el desarrollo rural e insta a la Comisión y a los Estados miembros a que las fomenten. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera un paso importante este apoyo del Parlamento Europeo al movimiento cooperativo.

El Parlamento Europeo insta a la Comisión y a los Estados miembros a que fomenten y promuevan las cooperativas agroalimentarias en las zonas rurales porque aportan valor añadido a sus productores, crean empleo y diversifican la economía. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que generen medidas para su fomento y desarrollo.

Se argumenta que las zonas rurales de la Unión Europea son fundamentales para salvaguardar el modelo de vida europeo. Esas zonas ocupan el ochenta y tres por ciento de la superficie total de la Unión Europea, y allí viven unos ciento treinta y siete millones de personas (algo más del treinta por ciento de la población).

En España hay 3.669 cooperativas agroalimentarias, con más de un millón de socios, que en 2021 facturaron treinta y cuatro mil millones de euros, lo que representa más del cincuenta por ciento de la producción final agraria española.

14 de diciembre de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba