Se ha celebrado este domingo, 15 de octubre, el Día Internacional de las Mujeres Rurales. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) conmemoró este día con una jornada que tuvo lugar el 4 de octubre en el Palacio de Congresos de Huesca. Ahí estuvo la Interprofesional del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), a través de la degustación del bocadillo llamado “El Paquito”. Este evento contó también con la presencia del Grupo Pastores y de Ternasco de Aragón.
“El Paquito” se presenta como “bocadillo de carne de pierna de cordero que puede ir acompañado de salsa y combinado con otros ingredientes, como vegetales; cada bar y restaurante decide cómo hacer su versión de El Paquito, así que el consumidor no encontrará dos versiones iguales, sino que cada Paquito es una experiencia en sí misma”.
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.