La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) ha celebrado una nueva sesión on line, seguida por más de cien personas. Ha llevado por título “Pan integral: Healthy (saludable) y clean label (etiquetado claro), retos y soluciones para la industria panadera”.
Ha servido para “analizar los retos técnicos para la producción de panes integrales saludables a través de soluciones convencionales y clean label (claridad en el listado de ingredientes)”.
La jornada ha contado con el patrocinio de la empresa DuPont, que se presenta como líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles en la industria alimentaria.
Emeline Commun, de DuPont, ha tratado las diferentes dinámicas de la industria panadera a raíz de la COVID-19, destacando la “preocupación del consumidor actual por la seguridad alimentaria y su preferencia por los productos locales y orgánicos; ha destacado, además, la importancia de trabajar en la formación de los consumidores”.
La segunda ponencia ha corrido a cargo de Jan Charles Hansen, representante también de DuPont, quien ha tratado las aplicaciones integrales y cómo conseguir que éstas sean más limpias y más saludables, así como las claves para seleccionar una harina integral adecuada para cada tipo de pan, a partir de los resultados de un estudio realizado con harinas integrales españolas.
Javier Alonso, presidente de la AETC, destaca la “importancia de la formación de los consumidores, en la que hay que seguir trabajando”. Y añade: “No podemos olvidarnos que debemos enfrentarnos al gran desafío del cambio climático, incluso en estos difíciles tiempos de lucha contra la COVID-19”.
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.