El sector ovino ha vivido un típico mes de febrero, el cual ha venido marcado por el poco género que ha habido y por las pocas ventas que se han efectuado. Las perspectivas, en cambio, son buenas de cara al futuro, sobre todo con la proximidad del Ramadán en abril.
Los comentarios en lonjas y en círculos ganaderos se refieren a que no hay exceso de cordero.
Tampoco hay comercio, con un mercado interno en España que está bajo mínimos. El mercado francés presenta mucha competencia. Y la exportación sufrió un parón hace algunas semanas, reactivándose a comienzos de febrero con destino a Arabia Saudí.
Las expectativas son buenas de cara a las próximas semanas gracias a la exportación, dado que se observa en el horizonte de abril el inicio del Ramadán.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.