Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

El orujo de las almazaras, fuente de antioxidantes para la industria cosmética y farmacéutica

La industria del aceite de oliva genera una importante cantidad de desechos de almazara. Su parte más sólida es el orujo, con una alta carga contaminante para el suelo. La Universidad de Córdoba ha evaluado los fenoles y otros compuestos bioactivos de los residuos tras la extracción del aceite de oliva de cuarenta y tres variedades. El trabajo ha sido realizado por Anabel Expósito, Feliciano Priego y Concepción Muñoz. Esos compuestos son beneficiosos para la salud por su potencial antioxidante. Se ha llegado a la conclusión de que “lo que en un principio era un residuo se convierte en un subproducto del que extraer fenoles que pueden ser usados para la industria cosmética y farmacéutica, el enriquecimiento de alimentos o la alimentación animal; además, al extraer estos compuestos del orujo, éste se vuelve menos contaminante para el medio, obteniendo así un doble beneficio”.

22 de marzo de 2022

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.

Cotizaciones del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno

Cotizaciones de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas

Resto de cotizaciones:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones

Comentario:

Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Comentario

11 de julio de 2025 |
Ir a Arriba