Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

“El olivo y el aceite” hace balance con la satisfacción de haber solicitado la Denominación de Origen Aceite del Somontano

El proyecto “El olivo y el aceite, un valor para el desarrollo del Somontano” hace balance del trabajo realizado durante los últimos tres años. Muestra su satisfacción por haber completado la tramitación relativa a la solicitud de la Denominación de Origen Aceite del Somontano. Ahora, hasta su aprobación por la Comisión Europea, se deberá superar un minucioso proceso administrativo. El territorio propuesto comprende los veintinueve municipios de la comarca de Somontano de Barbastro, y también otros limítrofes: Abizanda, Aínsa Sobrarbe, Angüés, Bárcabo, Boltaña, Casbas de Huesca, Casteflorite, Fonz, Graus, Loporzano, La Puebla de Castro, Partida de Lastanosa de Sariñena, y Secastilla.

Actualmente el sector está constituido en el Somontano por:

– Seis almazaras: Aceites Noguero, Aceites Hermanos Ferrer, Cooperativa de Aceite La Unión, Cooperativa del Campo de San Antonio, Hacienda Agrícola Ecostean y el molino municipal de Colungo.

– Ocho marcas comerciales: Sierra de la Carrodilla, Casa Paúl, Ferrando Castillo, Koskona, Lordán, La Flor de Guara Somontano, Torno de Buera, Viñedos de Hoz, Resalau Merger by Resalau y Las Arbequinas de Rosalía. En los municipios limítrofes que se propone incluir en la futura denominación de origen hay almazaras en Loporzano, Fonz y Secastilla.

También con este proyecto se impulsó la creación de una asociación que representara al sector y que ha sido la que formalmente ha tramitado la solicitud: Asociación para el Fomento del Olivar y el Aceite de Oliva Virgen Extra “Oliveras del Pirineo”.

 

 

7 de octubre de 2022

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.

Subió el precio del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno

También subió el de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas

No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Comentario

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba