Es el dato aportado por el Ministerio de Agricultura en la presentación de la campaña “Aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional”, en la que ha participado el ministro Luis Planas. Esta campaña es una iniciativa de la organización agraria UPA, Supermercados Lidl y Grupo Migasa.
En esta presentación se ha incidido en la importancia económica, social y medioambiental que tiene el olivar tradicional para muchos territorios rurales.
Genera más de 32 millones de jornales por campaña agrícola y mantiene unos 15.000 empleos en la industria. El olivar tradicional no mecanizable, de pendiente, es el que más empleo genera por unidad de producción.
En materia de preservación del medio ambiente, en la presentación se ha indicado que “el olivar fija CO2, siendo un claro ejemplo de sistema de economía circular y bioeconomía, a través del aprovechamiento de sus subproductos”.
El sector oleícola representa el 6,5 por ciento de la Producción Final Agraria española.
España es líder mundial en producción, con una media de 1,4 millones de toneladas de aceite de oliva al año, lo que supone el 44 por ciento del aceite de oliva del mundo. Además, es el primer exportador mundial de este producto.
Otras noticias
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023
La Lonja de Binéfar celebró sesión este pasado miércoles, 24 de mayo. Estuvo marcada por la bajada en la cotización del vacuno (machos cruzados), corderos y cereales. Repiten precio la alfalfa (con cierta presión alcista) y porcino.
Las cotizaciones del vacuno son las siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacuno
Diario del Campo le acerca también las cotizaciones de vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Vacas
El resto de sectores presenta las cifras siguientes:
Lonja de Binéfar – Semana 21 de 2023 – Resto de cotizaciones
Y el comentario que realiza la Lonja de Binéfar de cada sector es éste: