La Red Fitosanitaria Aragonesa (Red FAra) presenta un informe sobre el estado fenológico y sanidad vegetal del olivar de Aragón. Se lleva (respecto al año pasado) un adelanto en la evolución de los olivos de entre 7 y 10 días. Las condiciones atmosféricas determinarán en las próximas semanas si se mantiene ese adelanto hasta la floración.
Los distintos estados fenológicos que se puede encontrar en Aragón en estos días son los propios de la formación del racimo floral, predominio de la corola y de cambio de color de ésta.
Las comarcas más adelantadas son Matarraña y Bajo Aragón, y las más retrasadas son Campo de Borja, Somontano de Barbastro y Valdejalón.
La floración en 2019 se produjo entre el 20 y el 30 de mayo en las comarcas de Matarraña, Bajo Aragón y Caspe; en cambio, se produjo en la primera semana de junio en el resto de comarcas.
Respecto a la sanidad vegetal, la Red Fitosanitaria de Aragón hace referencia a la Euzofera (Abichado), Barrenillo y Barrenillo Negro, Glifodes, Prays y Repilo.
Toda la información se puede consultar, con imágenes, en el siguiente enlace:
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.