El Gobierno de España (Ministerio de Agricultura) ha firmado con la Universidad de Córdoba y la Politécnica de Madrid sendos convenios para trabajar en lo que se ha dado en llamar “nueva extensión agraria digital”. Es la respuesta que se quiere dar al nuevo escenario que va a vivir el sector agroalimentario español.
La digitalización va a marcar la nueva realidad de la agroalimentación, en el sentido de que la tecnología digital va a estar presente en el día a día de los agricultores y ganaderos.
Se han firmado por este motivo los convenios citados (habrá más con otras universidades y entidades), con el fin de activar un Centro de Competencias Digitales y poner en marcha un programa formativo que dote a los profesionales agrarios de nuevas capacidades tecnológicas.
El Ministerio de Agricultura ha recordado que el 80 por ciento de los titulares de explotación agraria tiene una formación basada en la práctica intergeneracional o fruto de la experiencia, por lo que es necesario apostar por una formación continua, tanto sectorial como tecnológica.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: