Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

El modelo circular, clave para el futuro de la ganadería

Es una de las conclusiones del encuentro internacional sobre producción animal que se ha celebrado los días 12 y 13 de mayo en el PortAventura Convention Centre de Vila-seca (Tarragona), bajo la organización del IRTA de Cataluña. Han participado una treintena de ponentes vinculados con la nutrición, sanidad, bienestar animal y gestión circular de las deyecciones ganaderas; y cerca de doscientos asistentes españoles, turcos, franceses y británicos.

Martin Scholten, de la Universidad de Wageningen, ha hecho hincapié en los recursos naturales que necesitamos para producir los alimentos y en la necesidad de que el sistema sea circular: “La ganadería, los cultivos de cereales y la agricultura están conectados; incluso la producción y el consumo están conectados; es por eso por lo que debemos asegurarnos de que no derrochamos nada y todo lo reutilizamos, porque se trata de recursos renovables para producir los alimentos para la población mundial, y debemos ser conscientes de que sólo tenemos un planeta”.

Ralph Rosenbaum, jefe del programa de sostenibilidad en biosistemas del IRTA de Cataluña, ha enfatizado que “la clave es apostar por un sistema circular”: “Uno de los puntos importantes en los que incidir para que la producción ganadera sea más sostenible son los piensos, cuya composición, origen de los ingredientes, dónde se producen y cómo se producen marcan la diferencia para que la producción sea más o menos sostenible; el otro aspecto clave, aparte de los piensos, es una buena gestión del suelo”.

13 de mayo de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba