El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha visitado la Universidad de Wageningen, en Países Bajos, que está considerada como el principal centro de investigación agrícola del mundo. Ha dicho que “la planificación de las políticas agroalimentarias requiere de la mejor información científica disponible”. España defiende “priorizar las acciones que aumenten los rendimientos de forma sostenible, como el uso de productos fitosanitarios con sustancias activas biológicas, o las nuevas tecnologías genómicas”. Luis Planas ha incidido en “la necesidad de contar con sistemas alimentarios resilientes, que garanticen el acceso a alimentos asequibles y en cantidad suficiente”. El ministro ha mantenido un encuentro con alumnos españoles que cursan sus estudios en la Universidad de Wageningen. Ha conocido el funcionamiento de los invernaderos Unifarm: son doscientas cuarenta hectáreas de campos experimentales con diferentes tipos de suelo, salas climáticas, cámaras frigoríficas y otras instalaciones.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.