El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado que, a partir de 2024, el plan estratégico nacional de la nueva Política Agraria Común (PAC) incluye una Intervención Sectorial Vitivinícola, que contará con algo más de 202 millones de euros anuales. Es uno de los anuncios realizados por el ministro en el transcurso de la presentación de la Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027, de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). Allí ha destacado igualmente la importancia del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE), que cuenta con más de 200 millones de euros anuales, de los que 48 millones se dedican a la promoción del vino en terceros países. España cuenta con el mayor viñedo del mundo, con más de 945.000 hectáreas. “Es el tercer país productor mundial de vino y líder en volumen de exportaciones pero debemos impulsar la calidad, la sostenibilidad y la imagen de marca para incrementar la presencia y el valor de los vinos españoles en todo el mundo”, ha añadido Luis Planas.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: