El Ministerio de Agricultura ha comenzado a publicar, en su página web, una hoja informativa en la que se plasman de forma visual los datos más representativos sobre las inscripciones mensuales que se producen en los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA) y sobre el comercio exterior de las máquinas dedicadas a la agricultura. Esta hoja informativa se publicará alrededor del día 15 de cada mes.
En la primera hoja publicada (referida a agosto de 2021) se observa que en los ocho primeros meses del año la venta de maquinaria agrícola nueva se ha incrementado en un 24,5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020. En cambio, las ventas en agosto han sido un 6,4 por ciento inferiores a la media de los tres últimos años en este mes.
La inversión total durante el mes de agosto de las máquinas registradas como nuevas en el ROMA asciende a 80 millones de euros, para un total de 2.172 unidades registradas.
En cuanto a comercio exterior de maquinaria, se dan los datos relativos a junio. La cifra de exportaciones de maquinaria agrícola alcanzó un valor de 24 millones de euros, frente a los 78 millones de las importaciones. España se mantiene como importador neto de estos equipos.
Se puede acceder a la hoja informativa a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: