La crisis sanitaria por el coronavirus ha llevado al Ministerio de Agricultura a solicitar a la distribución alimentaria que apueste por los productos españoles, destacándolos en los lineales. También se pide sensibilidad hacia los sectores que más han sufrido el cierre del canal HORECA (hostelería).
El ministro Luis Planas se ha reunido con representantes de las principales asociaciones de la distribución alimentaria (Asedas, Anged y ACES). Les ha animado a poner en valor los productos españoles, situándolos en lugares destacados de los lineales.
También les ha solicitado que apuesten por apoyar productos de temporada y de proximidad, así como por aquellos alimentos que han sufrido más por el cierre de bares y restaurantes.
Igualmente ha agradecido a la distribución el trabajo que están realizando para garantizar el suministro de alimentos en estos días difíciles de crisis sanitaria.
Luis Planas señala que ha quedado demostrado que “contamos con una cadena alimentaria capaz de dar respuesta al desafío de proveer de alimentos en cantidad y calidad”.
Ha apelado también a reforzar la comunicación entre los distintos eslabones para alcanzar un mayor equilibrio y un reparto más justo del valor.
El ministro ha solicitado a la distribución un esfuerzo para evitar la banalización de determinados productos, y para trabajar de manera conjunta de cara a incrementar el prestigio de agricultores, ganaderos y pescadores ante la sociedad.
Otras noticias
Francisco Berroy, reelegido presidente de la Denominación de Origen Somontano
El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano ha reelegido, por unanimidad, a Francisco Berroy como presidente de esta entidad. Le acompañan Francisco Lalanne como vicepresidente y Mariola Subías como secretaria. Francisco Berroy fue secretario de la Denominación de Origen Somontano durante veintisiete años, hasta que fue nombrado presidente en 2021. De cara a los próximos cuatro años de mandato y para los siguientes, realiza las siguientes reflexiones:
“La misión es seguir trabajando en dar a conocer nuestra marca Somontano. Los hábitos de consumo han cambiado y ya no se bebe tanto como antes. Se bebe en momentos especiales y celebraciones, y el consumidor está dispuesto a pagar más. Somontano está muy bien situado en ese nicho de mercado. Tenemos vinos muy frescos y aromáticos que gustan a ese público y a los jóvenes. Nuestro trabajo va a ser el de consolidarnos y estar en la mente del consumidor para que, cuando tenga una ocasión especial para tomar un vino, elija los nuestros”.