Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

El Ministerio de Agricultura instala en su web una herramienta interactiva de consulta de datos de comercio exterior

Esta nueva herramienta informática se pone a disposición de las empresas agroalimentarias para que puedan analizar la evolución de los mercados y les sirva para facilitar la toma de decisiones. Esta herramienta interactiva ofrece datos de exportaciones e importaciones, y permite realizar consultas por conceptos (productos, países,…), acotando el periodo de referencia.

En el último decenio se han producido alzas continuas de las cifras de exportaciones y del saldo, con un valor en el último año móvil (mayo de 2021) de 55.000 millones de euros, frente a los 28.000 millones de euros de 2010.

Son datos aportados por el ministro Luis Planas, que ha recordado que España es la cuarta potencia agroalimentaria de la Unión Europea y líder mundial en productos como el aceite de oliva, porcino, cítricos y vino, y uno de los mayores suministradores a Europa de frutas y hortalizas frescas.

Ha hablado también del sector pesquero español, que cuenta con más de 8.000 buques (España es la primera flota de la Unión Europea), y con más de 5.000 establecimientos de acuicultura.

A la herramienta interactiva citada se puede acceder a través del enlace siguiente:

29 de julio de 2021

Otras noticias

FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración

Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba