Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

El Ministerio de Agricultura convoca 43 cursos para potenciar el medio rural español

Se trata del Plan de Formación 2020 para Técnicos del Medio Rural. Está organizado por el Ministerio de Agricultura, y engloba 43 cursos que buscan la dinamización del desarrollo rural, el relevo generacional de jóvenes, la visibilidad de las mujeres, las nuevas tecnologías y la innovación, el asesoramiento, y la sostenibilidad y conservación de recursos.

Estos cursos están dirigidos a técnicos de las diferentes administraciones, redes y grupos de acción local; organizaciones profesionales agrarias; cooperativas y asociaciones del medio rural; agentes de empleo y desarrollo local; y titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento.

El programa de formación de este año tiene como prioridades básicas la generación y transferencia de conocimientos, innovación en la agricultura, viabilidad de las explotaciones, especialización en diseño y gestión de regadíos, apoyo a jóvenes agricultores y nuevos emprendedores, competitividad de la agricultura, sanidad y bienestar de los animales, e implantación de nuevas tecnologías.

Los cursos presenciales de este Plan 2020 se impartirán en instalaciones del Ministerio en cuanto la situación sanitaria lo permita, mientras que los cursos y jornadas que se impartan en formato en línea dispondrán de una plataforma web de formación específica.

El plan de formación comienza a finales de mayo con los siguientes cursos en la modalidad digital:

– Curso sobre agricultura ecológica (los días 26 y 28 de mayo y 2 y 4 de junio) y curso de asesores de explotaciones agrarias y ganaderas (los días 16, 18, 23, 25 y 30 de junio).

– Jornada técnica sobre medidas de apoyo a la Industria 4.0 (25 de junio) y jornada técnica sobre medidas de apoyo al emprendimiento rural (30 de junio).

18 de mayo de 2020

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba