Anuncio que ha realizado en el día en el que ha enviado a las comunidades autónomas y sectores afectados el borrador de real decreto. Allí establece ayudas compensatorias a los ganaderos de ovino y caprino. Recoge aportaciones realizadas en el proceso de consulta iniciado el 3 de abril. Las ayudas pretenden compensar los perjuicios derivados de la crisis del coronavirus.
Esos perjuicios consisten en problemas de comercialización de corderos por el cierre de la hostelería, cierre que ha coincidido con la oferta estacional de corderos propia de Semana Santa.
El Ministerio de Agricultura recuerda que en un inicio estaba previsto tramitar la ayuda mediante un pago por cordero no comercializado.
Sin embargo, al final se va a efectuar “un pago por oveja y cabra elegible que el ganadero cobrará de manera adicional en sus ayudas de la Política Agraria Común (PAC), mediante los pagos asociados”.
Los ganaderos no van a tener que hacer una gestión adicional, ya que percibirán de forma automática esta compensación asociada a su solicitud de la PAC.
Este borrador de real decreto permite a las comunidades autónomas incrementar la ayuda con sus propios fondos.
El Ministerio de Agricultura recuerda que la prima asociada al ganado ovino y caprino supone un ingreso anual para el sector de unos 168 millones de euros, a los que se suman los 10 millones de euros previstos en este borrador de real decreto (más la aportación que pueden realizar las comunidades autónomas).
El pago de la prima asociada al ganado ovino y caprino podrá realizarse, en forma de anticipo, a partir del 16 de octubre próximo.
Este anticipo podrá ser este año de hasta el 70 por ciento del importe de la ayuda y podrá incluir ya este pago adicional (más lo que las comunidades autónomas aporten).
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: