Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

El Ministerio de Agricultura anuncia que va a destinar 10 millones de euros en apoyo al ovino y caprino

Anuncio que ha realizado en el día en el que ha enviado a las comunidades autónomas y sectores afectados el borrador de real decreto. Allí establece ayudas compensatorias a los ganaderos de ovino y caprino. Recoge aportaciones realizadas en el proceso de consulta iniciado el 3 de abril. Las ayudas pretenden compensar los perjuicios derivados de la crisis del coronavirus.

Esos perjuicios consisten en problemas de comercialización de corderos por el cierre de la hostelería, cierre que ha coincidido con la oferta estacional de corderos propia de Semana Santa.

El Ministerio de Agricultura recuerda que en un inicio estaba previsto tramitar la ayuda mediante un pago por cordero no comercializado.

Sin embargo, al final se va a efectuar “un pago por oveja y cabra elegible que el ganadero cobrará de manera adicional en sus ayudas de la Política Agraria Común (PAC), mediante los pagos asociados”.

Los ganaderos no van a tener que hacer una gestión adicional, ya que percibirán de forma automática esta compensación asociada a su solicitud de la PAC.

Este borrador de real decreto permite a las comunidades autónomas incrementar la ayuda con sus propios fondos.

El Ministerio de Agricultura recuerda que la prima asociada al ganado ovino y caprino supone un ingreso anual para el sector de unos 168 millones de euros, a los que se suman los 10 millones de euros previstos en este borrador de real decreto (más la aportación que pueden realizar las comunidades autónomas).

El pago de la prima asociada al ganado ovino y caprino podrá realizarse, en forma de anticipo, a partir del 16 de octubre próximo.

Este anticipo podrá ser este año de hasta el 70 por ciento del importe de la ayuda y podrá incluir ya este pago adicional (más lo que las comunidades autónomas aporten).

16 de abril de 2020

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba