La situación del sector de los corderos en España ha cambiado de forma diametral, dado que durante el Estado de Alarma la oferta era mucho mayor a la demanda y, sin embargo, ahora la demanda es muy superior a la oferta. En el momento presente no hay exceso de corderos ni en el campo ni en los cebaderos.
Se viene de una situación que se llegó a calificar como de pánico, dado que durante tres semanas había un exceso de corderos y, en cambio, las ventas se detuvieron en seco.
Ahora la situación es la contraria, debido a que el número de corderos es limitado y sí hay demanda. La consecuencia es el aumento sucesivo de precios en las lonjas (aumentos que se han estado produciendo en los dos últimos meses).
La apertura de la hostelería y la llegada de turistas a las zonas de montaña pueden dinamizar el consumo de cordero en España.
Francia es uno de los destinos exteriores de este producto. Ese país sigue comprando las producciones españolas porque el cordero inglés, aunque es más barato, es de peor calidad.
Respecto a las exportaciones, la Fiesta del Cordero (que tiene lugar a finales de julio) está generando mucha demanda. Se ha llegado a exportar unos 25.000 corderos en una semana a países terceros.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf