Así de contundente se muestra el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en el marco del Día Mundial One Health, que se conmemora este jueves, 3 de noviembre. Dice que “existen más de medio millón de patógenos desconocidos y sin categorizar, los cuales sólo se pueden diagnosticar trabajando bajo un enfoque One Health, es decir, Una Sola Salud”. Luis Alberto Calvo subraya que “es evidente la interconexión existente e indivisible entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente; por ello, esa misma interconexión debe primar entre todas las profesiones sanitarias, con programas y políticas de salud públicas basadas en el enfoque One Health”. El presidente de la OCV recuerda que “el sesenta por ciento de las enfermedades conocidas provienen de los animales y el setenta y cinco por ciento de los patógenos emergentes también tienen origen animal; por eso los veterinarios estamos siempre en la primera línea de lucha contra las enfermedades, aunque no se nos vea”. Luis Alberto Calvo añade que “las zoonosis son una de las principales amenazas para la salud de las personas, y el aumento de la población, la creciente globalización, y los efectos del cambio climático favorecen el salto entre especies y la aparición de estas enfermedades, por lo que es más necesario que nunca abordar la salud pública bajo el enfoque Una Salud”.
Otras noticias
El Gobierno de España publica un libro divulgativo sobre el Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027
El Gobierno de España ha publicado un libro divulgativo que lleva por título Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027. Ha sido redactado por el Ministerio para la Transición Ecológica, con la colaboración de TRAGSA. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) lo presenta así: “El libro cuenta con más de ciento cincuenta páginas, salpicadas con profusión de fotografías, gráficos y ventanas temáticas. En él se responde de manera didáctica a los principales aspectos y retos que intervienen en la planificación hidrológica, como los usos y demandas, caudales ecológicos, zonas protegidas, programas de medidas y participación pública”.
Se puede acceder a este libro a través del enlace siguiente: