Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

El manejo de drones en ganadería extensiva, tema del primer Jueves de Expoforga

La Comarca de la Jacetania comunica que el primer Jueves de Expoforga tendrá lugar el 28 de abril. El resto de sesiones se celebrará en los jueves del mes de mayo. Para la primera sesión se ha elegido el título “Manejo de drones en ganadería extensiva. Innovación al servicio de los pastores”. Se llevará a cabo en la Finca Experimental La Garcipollera, perteneciente al CITA de Aragón. Las plazas para asistir son limitadas y las inscripciones se pueden realizar llamando al teléfono 618 37 46 96.

La jornada comenzará a las 11:00 horas. A lo largo de la mañana, se darán a conocer los resultados del convenio de colaboración entre el CITA y Delsat International Drones para el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados para el control de la ganadería extensiva. También se hablará sobre la normativa para el uso de drones. Se proyectará el video documental de los trabajos realizados, se celebrará una mesa redonda/debate y habrá una demostración de manejo de rebaño en pradera.

Los ponentes de esta primera jornada técnica de Expoforga serán Javier Ferrer, responsable técnico de la Finca La Garcipollera; Daniel Yuste, director general de Delsat International Drones; y Francisco Yuste, fundador del grupo Delsat International.

20 de abril de 2022

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba