Representantes de AGRICAragón comparecen en las Cortes de Aragón este martes 04 de mayo. El objetivo es presentar a los grupos políticos representados en la cámara aragonesa este lobby agroganadero y agroalimentario. Dice de sí mismo que es el más importante en el ámbito económico aragonés y es, además, una iniciativa pionera en España.
Nació de la unión de agricultores, ganaderos, regantes, industrias y cooperativas agroalimentarias de Aragón. Su fin último es la defensa de los intereses de este sector.
Ya se presentó en sociedad el año pasado en un evento que tuvo lugar en la sala de juntas de Casa de Ganaderos de Zaragoza. Sus representantes también han sido recibidos este año por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona.
AGRICAragón está formado por las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA y ARAGA; Federación de Regantes de la Cuenca del Ebro; Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón; y Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.