Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

El Laboratorio Agroambiental de Aragón celebra su 50 aniversario

Se cumple en 2021 el 50 aniversario de la creación del Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón, si bien la inauguración oficial se produjo en 1972. Se anuncia que habrá un programa de actividades conmemorativas que incluirá charlas, exposiciones y concursos de microrrelatos y fotografía.

El Ejecutivo aragonés indica que “la actividad principal del centro es la realización de ensayos en materias primas y productos agroalimentarios en origen, y el control de la sanidad animal de la cabaña ganadera aragonesa, respondiendo a la demanda de la propia administración pública a través de sus inspecciones oficiales”.

Añade que “el Laboratorio también apoya al sector agroalimentario a través de análisis y asesoramiento técnico”.

En el Laboratorio Agroambiental trabajan 105 personas, entre empleados públicos del Gobierno de Aragón y personal de SARGA, además de 25 catadores vinculados con el sector del aceite de oliva (productores, almazaras, cooperativas,…).

Cuenta con tres sedes. Dos están en Montañana (Zaragoza) y otra en Alcañiz (Teruel).

En su labor de apoyo a la investigación, el Laboratorio colabora en varios proyectos del vigente Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 del Gobierno de Aragón. Se ponen tres ejemplos:

– “El olivo y el aceite, un valor para el desarrollo del Somontano”.

– “PURINIR, sobre implementación de un sistema de medición del valor fertilizante del purín en los vehículos de distribución”.

– “Estrategia para la promoción y el uso de leguminosas autóctonas para alimentación humana y animal”.

La competencia técnica del Laboratorio Agroambiental viene refrendada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).

En su origen el Laboratorio, denominado entonces Laboratorio Agrario Regional del Ebro, se estableció en los terrenos del ahora conocido como Campus de Aula Dei, en el barrio de Montañana, en Zaragoza, con el doble objetivo de “luchar contra el fraude en los productos agrícolas, y normalizar y fomentar la calidad de los mismos”.

El Laboratorio Agrario Regional del Ebro se concibió para dar servicio a las tres provincias aragonesas, así como a Logroño y Navarra. Fue el primero de la llamada Red de Laboratorios Agrarios Regionales del Estado.

En sus 50 años de existencia el Laboratorio Agrario Regional del Ebro fue experimentando numerosas modificaciones, siendo las más importantes su unificación con el Laboratorio de Sanidad Animal (antiguo Laboratorio Pecuario, casi coetáneo), el Laboratorio de Vinos de la Estación de Viticultura y Enología, y más recientemente el Panel de Cata de Aceite de Oliva Virgen de Aragón, dando lugar al actual Laboratorio Agroambiental.

18 de enero de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba