Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

El IX Congreso Ibérico del Suelo analiza algunos trabajos realizados en viñedos del Somontano y en pastos del Pirineo

Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Huesca presentaron tres estudios sobre los suelos agrícolas y ganaderos de Aragón en el IX Congreso Ibérico de las Ciencias del Suelo o Edafología, celebrado los días 23 y 24 de junio en la localidad portuguesa de Oeiras. El lema del evento fue “El suelo, un recurso estratégico para una sociedad sostenible”. Los profesores Asunción Usón y David Badía así como los investigadores doctorales Andoni Alfaro y Marta Escuer aportaron un trabajo sobre la diversidad edáfica de los suelos de Montesa y Torresalas, de la Denominación de Origen Somontano, y dos sobre la conservación de la calidad del suelo en terrenos sometidos a quemas controladas para la recuperación de pastos de montaña. Hay que recordar que este pasado 7 de julio se conmemoraba el Día Internacional de la Conservación del Suelo, con el mensaje de “alertar sobre la importancia de este elemento para la vida y el equilibrio ambiental”.

VIÑEDOS DEL SOMONTANO

El trabajo sobre los viñedos del Somontano ha consistido en “analizar las características de los terrenos sobre los que se asientan, cuyo conocimiento es fundamental para dar valor al vino que producen; el suelo es uno de los elementos, junto a la climatología, la altura y diversos condicionantes culturales que conforman el terroir, que contribuye a conformar la personalidad de los caldos”.

PASTOS DE MONTAÑA

Los dos estudios sobre los pastos de montaña del Pirineo oscense abordan “los factores que influyen en los atributos físicos y biológicos de los suelos ocupados por erizón sometido a quemas controladas, y la evolución tras esas quemas de la glomalina, un conjunto de glicoproteínas que se relaciona con el secuestro de carbono orgánico y que se usa como indicador de la calidad del suelo”.

8 de julio de 2022

Otras noticias

Jorge Azcón inicia los contactos y negociaciones para formar gobierno en Aragón, y Pedro Sánchez adelanta las generales al 23 de julio

El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales y autonómicas en Aragón este domingo, 28 de mayo. Gobernará en la comunidad autónoma y en las tres capitales de provincia, con mayoría absoluta en el caso de Teruel. El líder popular Jorge Azcón arrebata la presidencia del Gobierno de Aragón al socialista Javier Lambán. Se abre un escenario en el que el Partido Popular puede gobernar en solitario y también con el apoyo de VOX.

Jorge Azcón ya ha anunciado que esta semana se va a reunir con el resto de formaciones políticas con representación en las Cortes de Aragón (de mayor a menor número de diputados) con el fin de analizar las posibilidades de formar gobierno.

El Partido Popular ha obtenido veintiocho diputados, el Partido Socialista veintitrés, VOX siete, Chunta Aragonesista tres, Aragón Existe tres, Podemos uno, Izquierda Unida uno y Partido Aragonés uno.

Los resultados electorales en Aragón y comarca a comarca, con sus respectivos municipios, se pueden consultar en el enlace siguiente:

https://resultados.elecciones.aragon.es/resultados/0/0/50

Dados los resultados habidos en el conjunto de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la mañana de este lunes que las elecciones generales se adelantan al 23 de julio.

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba