Esta continuidad ha quedado ratificada en la firma del convenio entre el Instituto Cervantes y la Federación Española del Vino (FEV), con la presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas. El evento se ha desarrollado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
En 2019 se desarrollaron 14 catas en diferentes ciudades del mundo, como Londres, Berlín, Chicago o Tokio. Estas catas culturales han quedado suspendidas en este 2020 por la COVID-19, pero se continuará en el futuro con esa labor de difusión.
En el marco de la firma se ha depositado en la Caja de las Letras material de Mario Benedetti, en el centenario de su nacimiento. Ese material va a estar depositado hasta junio de 2022.
Ha tomado el relevo al manuscrito original del poema “Oda al vino”, del escritor Pablo Neruda.
Luis Planas ha evocado los versos del poeta Pablo García Baena, quien escribió que “el vino es un regalo de los pueblos cultos”.
Otras noticias
Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.
El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.
Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.
El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.
Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.