La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado en Madrid el III Foro de NutriciON Sensata, una jornada en la que el sector agroalimentario ha abordado “la relación entre alimentación, dieta y salud como aspectos claves para adoptar estilos de vida saludables, así como la importancia de la evidencia científica y el papel de la comunicación que se realiza de todo ello en medios y redes sociales, entre otros aspectos”.
Esta jornada ha servido para analizar el procesamiento de alimentos y bebidas: calentar, curar, madurar, secar, marinar o envasar. Son técnicas de “transformación de productos e ingredientes, algo fundamental para el ser humano, ofreciendo productos digeribles, seguros, nutritivos y variados”.
Un ejemplo de lo hablado ha sido la conferencia inaugural, titulada “Cuando procesamos, evolucionamos”. La doctora en Prehistoria e investigadora en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Ana Mateos, ha realizado un repaso de los principales hitos alimentarios que han marcado la evolución de la especie humana.
Ha dicho que, “más allá del fuego, hitos como la fermentación, el frío o el secado han supuesto avances en las dietas humanas”. Ha señalado “ventajas evolutivas como la digestibilidad, evitar patógenos, aumentar la biodisponibilidad de muchos ingredientes y alimentos, y mejorar los sabores y las texturas; todo ello se ha mantenido a lo largo de los años y ha permitido al hombre sobrevivir y evolucionar”.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).