Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

El II Congreso Ibérico del Maíz se celebrará los días 23 y 24 de marzo de 2023 en Barbastro (Huesca)

La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) y la Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo de Portugal (ANPROMIS) organizan el II Congreso Ibérico del Maíz, que tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo de 2023 en Barbastro (Huesca). Tendrá lugar en el centro de congresos de esta localidad. Se ha elegido esta población por ser la sede social de la AGPME y por ser la provincia de Huesca la primera productora nacional de maíz. Este evento contará con la presentación de ponencias y la celebración de mesas redondas.

El I Congreso Ibérico del Maíz tuvo lugar en febrero de 2019 en Lisboa. Allí se habló de biotecnología, fertilización, competitividad del maíz ibérico, uso eficiente del agua, beneficios para el cambio climático, y de cohesión territorial y despoblación.

La organización del II Congreso Ibérico del Maíz marca como objetivos los siguientes:

– “Consolidar la plataforma para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la defensa de los intereses de los productores de maíz de España y Portugal tanto a nivel nacional como internacional”.

– “Concienciar de la importancia de la investigación, desarrollo e innovación de cara a obtener cultivos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, al ser más resistentes a plagas e incidencias climáticas”.

– “Defender la importancia del cultivo del maíz en el regadío del sur de Europa, motor de empleo en zonas rurales y desarrollo económico de cara a evitar la despoblación”.

– “Poner en valor el maíz como cultivo que mejor rentabiliza los factores de producción: agua, energía,…”.

– “Generar cambios de mentalidad en la sociedad por los beneficios medioambientales y de lucha contra el cambio climático que comporta el cultivo del maíz”.

29 de diciembre de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba