La Universidad de Zaragoza ha autorizado la actividad presencial de medio centenar de investigadores y técnicos en sus laboratorios (desde que comenzó el confinamiento) para trabajar en un frente común contra el coronavirus. En el marco de esta medida el Hospital Veterinario ha servido de base para validar un prototipo de respirador COVID.
El Grupo de Investigación en Técnicas Mínimamente Invasivas (GITMI), en colaboración con ingenieros egresados de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (EUPLA), ha desarrollado una iniciativa de validación de un prototipo de respirador COVID, probado en un modelo animal porcino en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.
El investigador principal, Miguel Ángel de Gregorio, subraya que “esta actividad es un requisito indispensable para que el nuevo modelo de respirador pueda alcanzar la fase Ensayo Clínico que exige la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios”.
Añade que “el objetivo es poder fabricar muchas unidades de respiradores para cubrir la gran demanda que existe de este tipo de equipamiento en esta crisis sanitaria, y hacerlo lo más rápido posible”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: