Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

El grupo operativo INPULSE defiende que es el momento de apostar por el cultivo de leguminosas

El grupo operativo INPULSE (Innovando para usar leguminosas en alimentación animal) ha organizado una presentación de sus trabajos y objetivos para el 15 de febrero en Madrid. Dice que es el momento de apostar por el cultivo de leguminosas, como la soja, en España con el fin de reducir la dependencia externa en alimentación animal. Habla de diversificar las fuentes de suministro de proteína vegetal y da los motivos: “El aumento constante de las tensiones comerciales, incrementadas por la pandemia de la COVID-19; la mayor volatilidad de las materias primas agrarias, sujetas a una mayor demanda global y crisis de oferta por los efectos del cambio climático; y el déficit productivo de leguminosas en España”.

Desde el grupo operativo se explica que “las tensiones que se viven en el momento presente en la frontera entre Rusia y Ucrania podrían condicionar el mercado de la alimentación animal; en concreto, y al margen de la elevada importancia que tienen los envíos de cereal o girasol de estos países, las importaciones de Ucrania y Rusia suponen de media el setenta por ciento de las llegadas de guisante, una de las principales alternativas a la soja, con más de cien mil toneladas”.

Se añade que “las leguminosas presentan una importancia destacada en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático, y son cultivos resilientes, que ofrecen nutrientes esenciales a los ecosistemas biológicos y fijan nitrógeno que beneficia a la salud del suelo; además, las políticas en la Unión Europea y en España abogan por una potenciación de estos cultivos, tanto por su beneficios ambientales como sociales y económicos”.

El grupo operativo INPULSE está constituido por los siguientes miembros: la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA). También participan como miembros colaboradores la Asociación Española de Leguminosas (AEL), el Centro Tecnológico CARTIF, ARS ALENDI, COVAP y la Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal (FEDNA).

4 de febrero de 2022

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba