Los trabajos del grupo operativo AOVE Tradicional, que coordina UPA, se concretarán en los próximos meses en la incorporación de la tecnología blockchain al sector del aceite de oliva virgen extra procedente del olivar tradicional. El objetivo es mejorar la trazabilidad de este producto.
Desde AOVE Tradicional se indica que, gracias al proyecto, “será más fácil diferenciar el aceite de oliva virgen extra generado en explotaciones de olivar tradicional; se promoverá la digitalización de la trazabilidad en la comercialización del producto, se mejorarán los resultados económicos de las explotaciones, y se favorecerá el relevo generacional, la creación y mantenimiento de empresas, el cultivo asistido y compartido, y la incorporación de mujeres y jóvenes al sector”.
Este grupo operativo defendió en Expoliva, en Jaén, los valores positivos que aporta el olivar tradicional a la cadena alimentaria. Es un modelo que aporta el setenta por ciento de la producción total de España.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: