Los trabajos del grupo operativo AOVE Tradicional, que coordina UPA, se concretarán en los próximos meses en la incorporación de la tecnología blockchain al sector del aceite de oliva virgen extra procedente del olivar tradicional. El objetivo es mejorar la trazabilidad de este producto.
Desde AOVE Tradicional se indica que, gracias al proyecto, “será más fácil diferenciar el aceite de oliva virgen extra generado en explotaciones de olivar tradicional; se promoverá la digitalización de la trazabilidad en la comercialización del producto, se mejorarán los resultados económicos de las explotaciones, y se favorecerá el relevo generacional, la creación y mantenimiento de empresas, el cultivo asistido y compartido, y la incorporación de mujeres y jóvenes al sector”.
Este grupo operativo defendió en Expoliva, en Jaén, los valores positivos que aporta el olivar tradicional a la cadena alimentaria. Es un modelo que aporta el setenta por ciento de la producción total de España.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.