La empresa Pasa Fabricación, del grupo GB Foods, construirá en Alcañiz (Teruel) una nueva planta de producción y comercialización de platos preparados. Será una inversión de veinticinco millones de euros que se ejecutará hasta 2024. Se prevé la generación inicial de alrededor de sesenta y un empleos directos, una cifra que podría aumentar posteriormente. El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado la declaración de interés autonómico de este proyecto, lo que permitirá agilizar los trámites para su puesta en marcha, reduciéndolos a la mitad. GB Foods, propietaria de marcas como Gallina Blanca, ya cuenta en la actualidad con un centro productivo en Alcañiz, donde fabrica aromas naturales para alimentos mediante procesos de hidrolizado; y otro en Ballobar (Huesca), donde produce pastillas de caldo y sopas de sobre mediante el secado de hidrolizados. La nueva planta en Alcañiz se ubicará en el polígono industrial Las Horcas (al igual que la que ya está en funcionamiento) y estará dedicada a la elaboración de platos preparados de fideos fritos en porciones, deshidratados por fritura. La empresa estima que las obras de edificación comiencen en el último trimestre de este año. La planta empezaría a producir a finales de 2023 y se prevé que esté plenamente operativa a mediados de 2024.
Otras noticias
China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria
Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.
La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.
Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.