Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

El grupo GB Foods va a invertir veinticinco millones de euros en Alcañiz (Teruel) para crear sesenta y un empleos

La empresa Pasa Fabricación, del grupo GB Foods, construirá en Alcañiz (Teruel) una nueva planta de producción y comercialización de platos preparados. Será una inversión de veinticinco millones de euros que se ejecutará hasta 2024. Se prevé la generación inicial de alrededor de sesenta y un empleos directos, una cifra que podría aumentar posteriormente. El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado la declaración de interés autonómico de este proyecto, lo que permitirá agilizar los trámites para su puesta en marcha, reduciéndolos a la mitad. GB Foods, propietaria de marcas como Gallina Blanca, ya cuenta en la actualidad con un centro productivo en Alcañiz, donde fabrica aromas naturales para alimentos mediante procesos de hidrolizado; y otro en Ballobar (Huesca), donde produce pastillas de caldo y sopas de sobre mediante el secado de hidrolizados. La nueva planta en Alcañiz se ubicará en el polígono industrial Las Horcas (al igual que la que ya está en funcionamiento) y estará dedicada a la elaboración de platos preparados de fideos fritos en porciones, deshidratados por fritura. La empresa estima que las obras de edificación comiencen en el último trimestre de este año. La planta empezaría a producir a finales de 2023 y se prevé que esté plenamente operativa a mediados de 2024.

29 de junio de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba