El proyecto de ampliación y mejora del matadero comarcal de Valderrobres (Teruel) ha pasado por el Consejo de Gobierno (de Aragón). Allí ha sido declarado de interés autonómico. Es una iniciativa del Grupo Arcoiris y cuenta con una inversión de 5,4 millones de euros. Este proyecto permitirá crear diez nuevos puestos de trabajo, para así alcanzar los 59 empleados.
La ampliación y mejora de este matadero comarcal de Valderrobres (ubicado en el polígono agroalimentario Ciudad de la Carne) permitirá:
– Aumentar la capacidad de sacrificio de ganado porcino hasta los 300 cerdos a la hora (en la actualidad se sacrifican 125 cerdos/hora).
– Realizar unas nuevas instalaciones para ubicar el matadero de corderos, que tendrá una capacidad de 100 cabezas de ovino/día.
– Habilitar un centro de limpieza y desinfección acorde con la normativa para los vehículos de transporte del sector ganadero.
– Mejorar y ampliar la estación depuradora para adaptarla a las nuevas capacidades de matanza.
El Gobierno aragonés señala igualmente que “esta inversión pretende también conseguir la homologación para poder exportar a países terceros (en concreto China, Japón y Corea del Sur), los cuales exigen la autorización expresa de todos los establecimientos cárnicos que intervienen en la cadena de producción”.
Otras noticias
China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria
Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.
La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.
Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.