Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

El grupo aragonés Costa participa en un proyecto que mide con inteligencia artificial el bienestar animal porcino

Captar en vídeo el comportamiento de los cerdos cuando están con humanos en la granja, y establecer un algoritmo (que valore su reacción y la tipifique con inteligencia artificial) para medir el grado de bienestar animal” es el objetivo del proyecto HAI 4.0 (Human Animal Interaction), en el que participa el grupo aragonés Costa, a través de su holding cárnico Costa Food Group. La iniciativa parte de un consorcio de miembros del clúster español de productores de ganado porcino (i+Porc). HAI 4.0 ha comenzado a desarrollarse en verano de 2021, con la previsión de que sus datos puedan conocerse en el segundo trimestre de 2022.

El proyecto, desarrollado bajo la premisa “Si cuidas a los animales, cuidarás la salud de la humanidad”, pretende “continuar investigando los comportamientos de los animales para seguir mejorando su bienestar en su manejo, de manera que se sigan potenciando los sistemas no invasivos, pero de un modo cuantificable a través de los datos basados en la interacción humano-animal”.

Las conclusiones permitirán “crear nuevos estándares para valorar el bienestar de los cerdos” y se convertirán en “una fuente documental importante para realizar estudios en diversos ámbitos, como la previsión de enfermedades derivadas del estrés de los animales”. De hecho, uno de los fines es que puedan complementar las actuales auditorías que certifican el cumplimiento de los parámetros de bienestar animal con un sello acreditativo “HAI friendly” o “Interacción Humano Animal amigable” para las granjas comprometidas en este proyecto.

27 de octubre de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba