Constatación que se ha producido en el desarrollo del proyecto CleanFruit, en el que participa el Grupo AN junto a las universidades de Turín y de Reading, y a las empresas Koppert, Givaudan Switzerland y Döhler. Su objetivo es “desarrollar y promover una estrategia estandarizada de protección de cultivos de residuo cero para fresa y manzana”.
Se usan “plaguicidas biológicos nuevos y otros ya existentes, polinizadores comerciales, y prácticas agronómicas y herramientas innovadoras para la protección frente a plagas”.
La participación del Grupo AN se centra en la manzana. Hay que recordar que esta firma tiene su sede central en Tajonar (Navarra) y cuenta con cooperativas socias de Aragón.
Ha lanzado un video divulgativo para dar a conocer el proyecto CleanFruit. Se puede ver en el enlace siguiente:
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.