Constatación que se ha producido en el desarrollo del proyecto CleanFruit, en el que participa el Grupo AN junto a las universidades de Turín y de Reading, y a las empresas Koppert, Givaudan Switzerland y Döhler. Su objetivo es “desarrollar y promover una estrategia estandarizada de protección de cultivos de residuo cero para fresa y manzana”.
Se usan “plaguicidas biológicos nuevos y otros ya existentes, polinizadores comerciales, y prácticas agronómicas y herramientas innovadoras para la protección frente a plagas”.
La participación del Grupo AN se centra en la manzana. Hay que recordar que esta firma tiene su sede central en Tajonar (Navarra) y cuenta con cooperativas socias de Aragón.
Ha lanzado un video divulgativo para dar a conocer el proyecto CleanFruit. Se puede ver en el enlace siguiente:
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: