Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

El Grupo AN ha constatado que con residuo cero se puede conseguir la misma manzana que en convencional

Constatación que se ha producido en el desarrollo del proyecto CleanFruit, en el que participa el Grupo AN junto a las universidades de Turín y de Reading, y a las empresas Koppert, Givaudan Switzerland y Döhler. Su objetivo es “desarrollar y promover una estrategia estandarizada de protección de cultivos de residuo cero para fresa y manzana”.

Se usan “plaguicidas biológicos nuevos y otros ya existentes, polinizadores comerciales, y prácticas agronómicas y herramientas innovadoras para la protección frente a plagas”.

La participación del Grupo AN se centra en la manzana. Hay que recordar que esta firma tiene su sede central en Tajonar (Navarra) y cuenta con cooperativas socias de Aragón.

Ha lanzado un video divulgativo para dar a conocer el proyecto CleanFruit. Se puede ver en el enlace siguiente:

19 de enero de 2021

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba