Constatación que se ha producido en el desarrollo del proyecto CleanFruit, en el que participa el Grupo AN junto a las universidades de Turín y de Reading, y a las empresas Koppert, Givaudan Switzerland y Döhler. Su objetivo es “desarrollar y promover una estrategia estandarizada de protección de cultivos de residuo cero para fresa y manzana”.
Se usan “plaguicidas biológicos nuevos y otros ya existentes, polinizadores comerciales, y prácticas agronómicas y herramientas innovadoras para la protección frente a plagas”.
La participación del Grupo AN se centra en la manzana. Hay que recordar que esta firma tiene su sede central en Tajonar (Navarra) y cuenta con cooperativas socias de Aragón.
Ha lanzado un video divulgativo para dar a conocer el proyecto CleanFruit. Se puede ver en el enlace siguiente:
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.